ARTISTAS, OBRAS Y EXPOS.

Aquí no guardamos sólo obras; conservamos el pulso de una escena que no se conforma. Este es el registro de los artistas y las exposiciones que dejaron su marca en nosotros.

01

Mauro Hernández

Influenciado por relatos, leyendas y la literatura fantástica, crea un mundo cargado de misterio, que huye de lo explícito y que se encuentra en constante transformación. La presencia de la figura humana o animal se manifiesta en prácticamente toda su obra, donde el sujeto en cuestión se enfrenta a todo aquello que le es desconocido.

estudio de cráneo para altar ii galeria 2

02

Adrián Marmolejo

Adrián Marmolejo es un artista acuarelista que se dedica a la pintura de estudio y al aire libre, capturando la luz, las atmósferas y las sensaciones de los lugares con espontaneidad.
amarmol18g

03

Art in the Summer time 2025

Es nuestra expo colectiva de verano. Una exposición imperdible para los amantes de la pintura y para quienes deseen explorar la pluralidad del arte contemporáneo a través de trece miradas muy singulares reunidas en un mismo espacio.
art2025cartelg

04

Castilviejo

Nacido en Zamora y conocido como José María García Fernández, es un pintor que se caracteriza por su realismo lírico con influencias impresionistas, destacando en la representación de paisajes rurales, arroyos y campesinos de la Castilla que desaparecía. Su obra, catalogada también como tenebrista por su conexión con la España Negra, utiliza una pincelada suelta pero controlada para capturar la luz y la atmósfera de su tierra.
castilviejo

05

Cristina Sierra-Villegas

Su técnica es muy particular: trabaja sobre tabla utilizando pan de oro falso, de bronce o de plata. A esta base, le añade óxidos para crear fondos muy interesantes. La artista, que aprendió esta técnica de su madre, se expresa a través de la pintura, enfocándose en la belleza de instantes mágicos. En su obra, los pájaros son un tema recurrente por su naturaleza efímera, y también pinta otros animales que la cautivan, como ciervos y garzas.
cristina sierra artista exposicion
exposicion donelis almeida

06

ida

El protagonista es el territorio; campos cerealistas y de viñedos en los que destacan la austeridad del paisaje y la luz. Entusiasta de la acuarela, refleja con maestría tanto los tiempos ocres del estiaje como los días en los que la tierra aparece inerte bajo el rigor del frío.

07

Enrique Reche

El artista realista busca dotar a su obra de alma y profundidad. No se conforma con plasmar la imagen exacta de la realidad, sino que añade un matiz que la eleva a otro nivel. Se pretende generar serenidad, coherencia y una atmósfera única que conecte con el público. En este proceso, la obra adquiere vida propia, transmitiendo sentimientos y narrativas personales.
enrique reche exposicion

08

Art in the Summer Time 2024

Óleos sobre lienzo, acuarelas, dibujos y técnicas mixtas se entremezclan en las paredes de la galería zamorana, con propuestas de Raquel González, Jesús García Bernardo, Carmen Mayor —los tres zamoranos—, Navarro Bayarri, Mintxo Cemillán, Camargo, Cesc Farré, Fincias, Adrián Marmolejo y FitoG. Los colores vivos de Fincias, los paisajes castellanos de Carmen Mayor, los óleos de Túnez, Hamburgo o Tierra de Castilla de Camargo o la mirada a las calles de Zamora de Adrián Marmolejo son algunos de los descubrimientos que podrá hacer el público.

art in the summer time 2024

09

Fa

En sus creaciones, que rozan el fotorrealismo norteamericano, presenta escenas de la vida cotidiana, en muchas de las cuales el protagonismo recae en la figura femenina. García Corona, que ha expuesto varias veces en la ciudad, huye de las texturas para optar por un óleo muy diluido.
francisco garcia corona exposicion

10

Fernando Alday

Fernando Alday es un pintor que crea arte matérico, combinando la abstracción con materiales únicos y con historia. Se inspira en el arte clásico, pero lo reinterpreta usando papel, manuscritos antiguos y telas recicladas. Su estilo es distintivo y cada obra es única, ya que utiliza materiales que no se pueden replicar.
Fernando Alday

11

Fparaín

Estos hermanos y arquitectos utilizan como soporte aluminio pintado con óleo por «nuestra profesión y por la contemporaneidad», atestigua Rodrigo Zaparaín. Las piezas de gran tamaño, en las que existe una gran unidad temática pese a la distinta firma, abordan los enlaces, título otorgado a la exposición, tanto naturales, ejemplificados en el reiterado motivo de un árbol urbano, como artificiales, presente a través de las piezas de un mecano, de un andamio o bien en postes o la catenaria de un ferrocarril.
Fernando y Rodrigo Zaparain

12

Colectiva Invierno 25

"Es un proyecto personal, un proyecto de invierno, en el que he querido aglutinar a trece artistas muy queridos en Espacio 36 y que representan tendencias totalmente diferentes dentro del arte figurativo, dentro de lo que es el expresionismo figurativo. Aquí podemos encontrar varias técnicas, desde acuarela, acrílico y óleo con empaste... Sin olvidarme de incluir a un zamorano, un artista de la talla de Fernando Pennetier, que falleció en el año 2021. Esta vez, además, podemos decir que inauguramos una exposición muy internacional gracias a la participación del escultor y pintor búlgaro Krun Stanoev". 

- Angel Almeida

cartel de la exposicion colectiva de invierno en la galeria de arte espacio 36

13

Intermitancias. Arte portugués.

Un total de 44 obras, incluyendo dibujos, cerámicas y pintura, de seis artistas de Oporto están expuestas en la galería de arte Espacio 36. La muestra, que estará disponible hasta el 14 de mayo, reúne creaciones de Susana Bravo, Filipe Rodrigues, Júlio Cunha, António Franchini, Humberto Nelson e Isabel Mourão Alves, quienes a pesar de sus dispares estilos, comparten una amistad que los ha llevado a exponer juntos en numerosas ocasiones.
Intermitancias. Arte portugués. galeria espacio 36

14

Isz

Isabel Sanz es una artista realista que presenta su exposición "Realismo Mágico Vivo". Su obra se caracteriza por un estilo en el que la realidad se mezcla con elementos de fantasía y sueño. Ha sido formada por el reconocido pintor Antonio López García y su trabajo forma parte de colecciones importantes.
isabel sanz exposicion

15

Isidoro Moreno

"PIGMENTO Y PINCEL: 30 ÓLEOS". Su estilo pictórico se distingue por ser "matérico", donde utiliza el óleo para crear texturas y volúmenes, especialmente en la representación de montañas. Moreno no busca una copia exacta de la realidad, sino que sus cuadros son fruto de un proceso largo de investigación en el que combina el color y las veladuras para captar los cambiantes efectos de la luz. Sus obras reflejan la dificultad y el desafío del proceso creativo.

Exposicion isidoro moreno zamora

16

Javier Ortas

Javier Ortas no interpreta lo que ve, sino que crea sus acuarelas utilizando tan sólo su imaginación, sin usar ningún modelo. Trabaja a solas frente al soporte en blanco sin mayor referencia que el propio impulso artístico, inventando y creando escenas, personajes y elementos de su mundo interior: ideas, deseos, sentimientos... El resultado es un estilo puro, definido, rotundo y diferente, obras exclusivas y diversas que nos revelan la peculiaridad de su talento.
javier ortas barca

17

Javier Rodanés

La exposición de Javier Rodanés en la Galería Espacio 36 de Zamora presenta su obra escultórica, que se caracteriza por la combinación de hierro y bronce para dar forma a personajes y escenas de la mitología y la leyenda. Las esculturas retratan estas figuras y narrativas a través de su particular técnica escultórica.
Javier Rodanés esculturas exposición

18

Ju

"PIGMENTO Y PINCEL: 30 ÓLEOS". Su estilo pictórico se distingue por ser "matérico", donde utiliza el óleo para crear texturas y volúmenes, especialmente en la representación de montañas. Moreno no busca una copia exacta de la realidad, sino que sus cuadros son fruto de un proceso largo de investigación en el que combina el color y las veladuras para captar los cambiantes efectos de la luz. Sus obras reflejan la dificultad y el desafío del proceso creativo.

Juan Carlos Naranjo exposicion en zamora

19

Ja

Nos presentó, justamente en verano, un compendio de pinturas que sugerían agua, luz y libertad; en el conjunto de su trabajo, figurativo, predominan los instantes cotidianos, que captura habitualmente en tonalidades vivas y con un cuidado manejo de la luz a la hora de generar volúmenes y texturas.
Jose Luis Ceña exposicion en zamora

20

Jav és

La exposición de Javier Rodanés en la Galería Espacio 36 de Zamora presenta su obra escultórica, que se caracteriza por la combinación de hierro y bronce para dar forma a personajes y escenas de la mitología y la leyenda. Las esculturas retratan estas figuras y narrativas a través de su particular técnica escultórica.
Javier Rodanés esculturas exposición

21

Juo

"PIGMENTO Y PINCEL: 30 ÓLEOS". Su estilo pictórico se distingue por ser "matérico", donde utiliza el óleo para crear texturas y volúmenes, especialmente en la representación de montañas. Moreno no busca una copia exacta de la realidad, sino que sus cuadros son fruto de un proceso largo de investigación en el que combina el color y las veladuras para captar los cambiantes efectos de la luz. Sus obras reflejan la dificultad y el desafío del proceso creativo.

Juan Carlos Naranjo exposicion en zamora

"Mi experiencia con Espacio 36 ha sido excepcional. La galería no solo presenta una selección de arte de alta calidad, sino que Ángel también crea un ambiente acogedor y un diálogo genuino con los coleccionistas. Gracias a su asesoramiento, pude adquirir una obra de Javier Rodanés que ahora es la pieza central de mi colección. Su profesionalidad y pasión por el arte los convierten en un referente en Zamora y en Castilla y León."

– TERESA BARRÓN

Scroll al inicio