ARTISTAS, OBRAS Y EXPOS.
Aquí no guardamos sólo obras; conservamos el pulso de una escena que no se conforma. Este es el registro de los artistas y las exposiciones que dejaron su marca en nosotros.
01
Mauro Hernández
Influenciado por relatos, leyendas y la literatura fantástica, crea un mundo cargado de misterio, que huye de lo explícito y que se encuentra en constante transformación. La presencia de la figura humana o animal se manifiesta en prácticamente toda su obra, donde el sujeto en cuestión se enfrenta a todo aquello que le es desconocido.

02
Adrián Marmolejo

03
Art in the Summer time 2025

04
Castilviejo

05
Cristina Sierra-Villegas


06
ida
07
Enrique Reche

08
Art in the Summer Time 2024
Óleos sobre lienzo, acuarelas, dibujos y técnicas mixtas se entremezclan en las paredes de la galería zamorana, con propuestas de Raquel González, Jesús García Bernardo, Carmen Mayor —los tres zamoranos—, Navarro Bayarri, Mintxo Cemillán, Camargo, Cesc Farré, Fincias, Adrián Marmolejo y FitoG. Los colores vivos de Fincias, los paisajes castellanos de Carmen Mayor, los óleos de Túnez, Hamburgo o Tierra de Castilla de Camargo o la mirada a las calles de Zamora de Adrián Marmolejo son algunos de los descubrimientos que podrá hacer el público.

09
Fa

10
Fernando Alday

11
Fparaín

12
Colectiva Invierno 25
"Es un proyecto personal, un proyecto de invierno, en el que he querido aglutinar a trece artistas muy queridos en Espacio 36 y que representan tendencias totalmente diferentes dentro del arte figurativo, dentro de lo que es el expresionismo figurativo. Aquí podemos encontrar varias técnicas, desde acuarela, acrílico y óleo con empaste... Sin olvidarme de incluir a un zamorano, un artista de la talla de Fernando Pennetier, que falleció en el año 2021. Esta vez, además, podemos decir que inauguramos una exposición muy internacional gracias a la participación del escultor y pintor búlgaro Krun Stanoev".
- Angel Almeida

13
Intermitancias. Arte portugués.

14
Isz

15
Isidoro Moreno
"PIGMENTO Y PINCEL: 30 ÓLEOS". Su estilo pictórico se distingue por ser "matérico", donde utiliza el óleo para crear texturas y volúmenes, especialmente en la representación de montañas. Moreno no busca una copia exacta de la realidad, sino que sus cuadros son fruto de un proceso largo de investigación en el que combina el color y las veladuras para captar los cambiantes efectos de la luz. Sus obras reflejan la dificultad y el desafío del proceso creativo.

16
Javier Ortas

17
Javier Rodanés

18
Ju
"PIGMENTO Y PINCEL: 30 ÓLEOS". Su estilo pictórico se distingue por ser "matérico", donde utiliza el óleo para crear texturas y volúmenes, especialmente en la representación de montañas. Moreno no busca una copia exacta de la realidad, sino que sus cuadros son fruto de un proceso largo de investigación en el que combina el color y las veladuras para captar los cambiantes efectos de la luz. Sus obras reflejan la dificultad y el desafío del proceso creativo.

19
Ja

20
Jav és

21
Juo
"PIGMENTO Y PINCEL: 30 ÓLEOS". Su estilo pictórico se distingue por ser "matérico", donde utiliza el óleo para crear texturas y volúmenes, especialmente en la representación de montañas. Moreno no busca una copia exacta de la realidad, sino que sus cuadros son fruto de un proceso largo de investigación en el que combina el color y las veladuras para captar los cambiantes efectos de la luz. Sus obras reflejan la dificultad y el desafío del proceso creativo.

"Mi experiencia con Espacio 36 ha sido excepcional. La galería no solo presenta una selección de arte de alta calidad, sino que Ángel también crea un ambiente acogedor y un diálogo genuino con los coleccionistas. Gracias a su asesoramiento, pude adquirir una obra de Javier Rodanés que ahora es la pieza central de mi colección. Su profesionalidad y pasión por el arte los convierten en un referente en Zamora y en Castilla y León."
– TERESA BARRÓN